•   Envio Gratis a partir de S/1500 soles
  • Todo producto con precio 0 está sujeto a cotización
  •   Envio Gratis a partir de S/1500 soles
  • Todo producto con precio 0 está sujeto a cotización
Categorías
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Arneses anticaídas

Arneses anticaídas, seguridad para trabajo en alturas

Compartir en:

Arneses anticaídas

Elegir el arnés correcto es una de las decisiones más importantes para los trabajos en altura, rescate o en espacios confinados. Además de proporcionar total seguridad y durabilidad, un arnés debe aportar funcionalidad, comodidad, y libertad de movimientos para ayudar al trabajador a cansarse menos y rendir al máximo. En 3M™ te lo ponemos fácil y te ayudamos a seleccionar el arnés que mejor se ajusta a tus necesidades.

¡Contáctanos! Te asesoramos sin compromiso y te ofrecemos la solución que mejor se adapta a tu proyecto o sector.

¿Cómo elegir el arnés adecuado?

Cuando te encuentras a 25 metros de altura, el arnés es algo más que una conexión de seguridad, lo es todo. Tu comodidad, confianza y productividad, están directamente relacionados con la calidad y el diseño del arnés. En 3M™ estamos continuamente invirtiendo en innovación para mejorar tu día a día en el trabajo.

¡Contáctanos! Te asesoraremos sobre y el tipo de arnés que mejor se adapta a tu sector y necesidades. Existen arneses anticaídas o integrales extremadamente versátiles que pueden utilizarse para gran variedad de usos. Sin embargo, algunos trabajos requieren arneses con funcionalidades, certificaciones, o características técnicas muy específicas. Por ejemplo, si vas a soldar, necesitarás un arnés resistente a las proyecciones y chispas de la soldadura. Lo mismo sucede si vas a realizar trabajos en espacios confinados, en altura o suspensión, etc… ¡Cuéntanos tu proyecto y te ayudamos a llevarlo a cabo con seguridad!

Tipos de Arneses

Arneses anticaídas homologados y adaptados a cada tipo de necesidad

¿Cuál es el mejor arnés anticaídas? Para esta pregunta no existe una única respuesta, todo depende del tipo de trabajo que vayas a realizar, tu industria o necesidades. 3M™ pone a tu disposición diferentes tipos de arneses que tienen diversas características y están adaptados a las exigencias de cada trabajo: Para uso industrial, en torres eólicas, construcción, obras, grúas, espacios confinados, tareas de mantenimiento y reparación… Todos nuestros arneses son fáciles de usar y han sido diseñados para garantizar la seguridad y facilitar los movimientos y desplazamientos del trabajador.

  • Arnés multiusos

Este tipo de arnés suele incluir varios puntos de fijación para la detención de caídas (delante y atrás), que permite trabajar en una gran variedad de  situaciones.

  • Arnés para posicionamiento con cinturón

Con anillas en D para posicionar las caderas y cinturón de seguridad con almohadillas que permiten un soporte lumbar adicional. Se utiliza con correas de poste o eslingas de posicionamiento en trabajos donde necesitas tener las manos libres.

  • Arnés para acceso o rescate en espacios confinados

Se puede utilizar cualquiera de los puntos de fijación que se encuentran en cada hombro con una eslinga o correa de elevación específica, recuperación vertical en espacios confinados.

  • Arnés de suspensión para trabajos verticales

Normalmente, tienen puntos de fijación frontales bajos para utilizarlos con dispositivos de control de descenso y equipos de acceso con cuerdas.

¿Qué son los sistemas anticaídas? 

El INSST define un sistema anticaída como aquel que tiene como objetivo la parada del trabajador que cae. Dicho de otro modo, su principal objetivo consiste en conseguir que la distancia vertical recurrida por el cuerpo del operario a consecuencia de la caída sea la mínima posible. Frenando con ello la caída en las condiciones menos perjudiciales para el trabajador, debe garantizar la suspensión de este sin daños hasta que llegue el equipo de auxilio.

Para garantizar su correcto uso se requiere de una necesaria compatibilidad entre los equipos derivados de la existencia de diferentes clases de equipo. Solo se podrá garantizar la parada seguridad de caída cuando se utilicen aquellos conjuntos de equipos que puedan conectarse entre sí de forma compatible.

El arnés de seguridad como medida de prevención contra caídas 

La guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos laborales establece que el empresario está obligado a dotar al trabajador de un arnés de seguridad adecuado.

Dicho arnés, es un distintivo de presión que tiene como misión retener el cuerpo que cae y garantizar la posición correcta de la persona una vez producida la parada de la caída.

Este dispositivo está formado principalmente por bandas textiles que permiten sostener el cuerpo durante la caída. Estas bandas están pueden estar dispuestas de diferentes formas dependiendo del modelo de arnés del que se trate.

Clasificación del arnés de seguridad según la protección ofrecida

A grandes rasgos podemos definir tres clases de arneses de seguridad:

  • Clase 1: aquellos cinturones corporales diseñados solo para posicionar al trabajador en un determinado sitio y prevenir su caída, no obstante, esta modalidad de arnés no ofrece protección contra caídas de más de un metro.
  • Clase 2: son arneses pectorales que previenen las caídas en los sitios resbaladizos, pero no están diseñados para proteger al operario en caídas libres en vertical. Se utilizan para izarlo desde tanques o instalaciones subterráneas.
  • Clase 3: esta modalidad de arnés si que recoge el cuerpo entero del operario y protegen las caídas libres más severas

¿Qué características técnicas ha de tener un arnés anticaída

Una de las principales características de un arnés es la unión de las bandas textiles la entre sí o con otros elementos constituyentes del arnés anticaídas, este se efectúa mediante costuras cuyos hilos deben tener un color o tono que contraste para poder realizar revisiones visuales de su estado de forma rápida y fácil.

Así mismo, un arnés anticaída fabricado según la norma EN 361 debe obligatoriamente incorporar un punto de enganche metálico o textil el cual puede estar situado en la parte delantera del cuerpo, en la zona dorsal o bien uno en ambos tirantes.

Estos elementos de enganche tienen la función de conectar un subsistema de conexión anticaídas, deben estar marcados con una “A” y tener una resistencia de menos de 15 KN.

Un error muy común consiste en conectar un subsistema de conexión anticaídas a este mosquetón, creando así una cadena de conectores que debe ser evitada siempre que sea posible para evitar palancas y cargas triaxiales.

Venta de baner 4 Lima Peru

x

Asesores en linea

Escoge un Asesor que le acompañara en su compra

SUSANA VASQUEZ

ventas@provinsur.com

En Linea

ENRIQUE GUADALUPE

ventas1@provinsur.com

En Linea

EDUARDO HURTADO

ventas2@provinsur.com

En Linea

GISELL HUAMAN

ghuaman@provinsur.com

 

En Linea

NATALIE HUAMAN

nhuaman@provinsur.com

En Linea

ÚNETE A LA FAMILIA PROVINSUR

Sé Parte de los Líderes en Protección Personal

En Provinsur, nos dedicamos a ofrecer equipos de protección personal de la más alta calidad. Si compartes nuestra pasión por la seguridad y el bienestar en el trabajo, te invitamos a unirte como distribuidor. Juntos, podemos hacer la diferencia en la industria de EPPs.

Conviértete en Distribuidor

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacioRegresar a la Tienda
    Cotizar Ahora!